La densidad de palabras clave es el ratio de apariciones de una palabra o frase clave en el total de palabras que componen un texto. Por ejemplo, para un texto de 200 palabras, si una palabra aparece 10 veces, su densidad será del 5%. No se aplica estos parámetros de densidad cuando hablamos de artículos, preposiciones, etc.
La densidad de palabras clave o keyword density es uno de los factores que tienen en cuenta los buscadores para ordenar los resultados de una búsqueda. En cualquier caso no todos los buscadores lo tienen en cuenta y los que sí lo hacen no le dan la misma importancia.
También es importante dónde está colocada la palabra. Por ejemplo, las palabras que están en el título de la página suelen ser tenidas más en cuenta. También serán tratadas especialmente palabras colocadas en los encabezamientos ( H1,…, H6) o como texto de los enlaces. Los encargados de redactar los contenidos deberían tener como objetivo una densidad de 3% a 6% para cada palabra clave.
Existe la tentación de colocar la misma frase todas las veces que podamos en la página. Esta práctica, que se llama stuffing (rellenar), ha recibido bastante atención de los buscadores que, como resultado, han modificado sus programas para identificarlo. Está considerado como spam y nos pueden castigar por emplearla.
Otra práctica que no recomendamos y que está penalizada por los buscadores es utilizar texto oculto para incluir palabras clave.
En cualquier caso no debemos obsesionarnos con este tema. Google siempre recomienda que seamos naturales en la redacción del texto. Por supuesto, lo que queremos es posicionar unas determinadas palabras, pero deben aparecer donde tenga sentido dentro del texto y de una manera natural. También hay que tener ne
En este video de 3 minutos nuestro querido Matt Cutts, portavoz de Google para temas de posicionamiento, nos explica con su estilo característico cómo analiza Google la densidad de keywords:
Herramientas online para conocer la densidad de palabras clave:
SEO Book: http://tools.seobook.com/general/keyword-density/
Al abrir la página la utilidad te da la opción de introducir una url, código html o un texto plano.
SearchMetrics: http://rapid.searchmetrics.com/en/seo-tools/keyword-tools/keyword-density,18.html
En esta web tienes que introducir una url y la palabra clave de la que quieres saber la densidad. Como resultado te mostrará una tabla. En la primera fila aparece la palabra clave que has pedido y a continuación el resto de palabras de la url.
Spider Simulator Tool de SEO Chat : http://www.seochat.com/seo-tools/spider-simulator/
Muestra el contenido de una página web igual que lo hace un buscador.
Existen muchas más herramientas para calcular la densidad de palabras clave de un sitio web, algunas de ellas ofline, con una simple búsqueda en cualquier buscador podrá encontrar estas y otras muchas otras utilidades.