El contenido de calidad es algo que lleva de cabeza a todos los webmasters y SEOs que quieren posicionar su proyecto web. Y es que no todo el mundo es bueno para redactar o tiene el tiempo suficiente para poder hacerlo.
Recuerda que crear contenido no es solamente ponerse a redactar por redactar, si no que hay que crear un contenido relevante que atraiga al usuario, que le incentive a leer el texto por completo y, si puede ser, a que lo comparta.
Por otra parte, también debería de cumplir con el criterio de ser indexado fácilmente por los buscadores, así como estar en sintonía con las últimas tendencias en búsquedas.
Queremos ayudarte a crear contenido de la más alta calidad, y con estos consejos te será mucho más sencillo.
Tips para crear contenido de calidad que realmente funcionan
No hay atajos
Lo primero que tienes que saber es que crear contenido de calidad lleva su tiempo. Si lo hacemos de forma regular, iremos aprendiendo sobre nuevos temas y seremos mucho más rápidos.
Sin embargo, llegaremos a un punto en el que no podemos correr más porque, si lo hacemos, correremos el riesgo de que nuestros artículos no sean de tanta calidad.
Aquí también queremos destacar los programas de spinear textos; se comercializarán como los mejores y, aunque incluso hay SEOs que los usan para crear proyectos muy rentables, a la larga es algo que Google terminará por detectar y puede que seamos penalizados por ello.
Investigación inicial
Tienes que tomarte cada texto como si fuera único; no puedes empezar a escribir lo primero que se te ocurra, ni añadir palabras para rellenar lo que te han exigido.
Si realmente quieres hacerte valer, cada texto debe de ser como una auténtica obra de arte, una pequeña identidad de tu marca.
Es por ello, por lo que antes de empezar con el artículo, sobre todo si nunca has escrito sobre algo relacionado, lo que deberías hacer es un metódico estudio sobre toda la información que exista sobre ese tema.
Puede que tardes más lo que te esperas, pero te saldrá un texto con tanta calidad que seguro que el cliente te vuelve a hacer un pedido de cara al futuro.
Criterios de SEO
Pero, por mucha calidad que tengan tus textos, al cliente no le van a servir de nada en el caso de que no estén optimizados para el posicionamiento en Internet (que, al fin y al cabo, es lo que se pretende).
Es por ello, por lo que deberías empezar a aprender sobre optimización de títulos, integración de keywords, correcta redacción de encabezados, sobre enlaces internos y externos, así como con la anexión de diferentes elementos multimedia para darle valor al texto (cómo puede ser un vídeo, imágenes…).
Estos son los criterios básicos para redactar textos que realmente te ayuden a marcar la diferencia.