Envío masivo de correos sin hacer spam

Qué es el envío de correos masivo

Consiste en enviar el mismo correo, o variaciones del mismo, a un número considerable de destinatarios. Los emails de los destinatarios los tienes que haber recopilado con su consentimiento expreso, en caso contrario esta actividad será ilegal y podrás ser multado por cometer SPAM.

El email marketing sigue siendo uno de los medios más eficaces para el envío de información o notificaciones, pese a la proliferación de WhatsApp o Instagram por ejemplo. De hecho, el envío de mailings masivos ya ha sobrevivido al «cansancio» que ha provocado el SPAM en los usuarios. Las aplicaciones de correo nos han hecho un gran favor al facilitar la detección de correo no deseado y el envío a la carpeta correspondiente.

Enviar correos masivos sin caer en el SPAM

En realidad, todo el proceso de enviar un correo masivo comercial puede llegar a ser un arte. Para que no tengas problemas con el SPAM, nos permitimos hacerte unas recomendaciones básicas:

  • Utiliza un software online especializado para enviar correos a tu base de datos. Este tipo de herramientas ofrece un número de envío gratuitos al mes para que puedas probarlo en profundidad. Otra gran ventaja es que puedes monitorizar el envío de un modo profesional.
  • Cuida la estética y la redacción del contenido de tu correo con mucho esmero. Seguir algún curso sobre marketing moderno sin duda te ayudará a conocer las tendencias actuales.
  • Procura no utilizar contenido multimedia. Debido a la configuración de los programas del usuario común, es muy posible que es destinatario no vea tu correo. Siempre puedes poner un enlace a tu web.
  • En la mayoría de los casos, puedes utilizar una plantilla de las que ofrezca tu proveedor de envíos masivos. Asegúrate que la plantilla sea responsive. Puedes enviar un correo de prueba a cuentas tuyas antes de realizar mailings masivos.

Por último, y no menos importante, para convertirte en un profesional del envío masivo de correo debes hacer un seguimiento exahustivo de los envíos:

  • Planifica la puesta en marcha de cada campaña, sobre todo días, horas y frecuencia
  • Monitoriza los resultados antes de hacer el siguiente envío masivo
  • Test A/B: pruebas continuas con diferentes asuntos y contenidos para ver cuáles convierten mejor
  • Realiza campañas de retargeting de una manera inteligente

Como decíamos al principio de este artículo, el envío de correo a muchos destinatarios y en diferentes campañas, puede llegar a ser un arte. Consiste en encontrar el punto medio entre conseguir la conexión con el cliente potencial, pero sin cansarle ni agobiarle con tus envíos recurrentes.